Reseña de La caja de alegría publicada por Miguel Ángel Muñoz en Librújula el 28 de diciembre de 2020:
[…]
Parte de la obra de Jesús Ortega, autor de dos notables volúmenes de relatos, El clavo en la pared (2007) y Calle Aristóteles (2011), se ha centrado en la poética del espacio. Así, en su anterior libro, Proyecto Escritorio (2016), nos invitó a ochenta autores a mostrar nuestros lugares de escritura y a narrar de qué modo trabajábamos en ellos. La caja de alegría transita ese fértil camino enfocando el espacio que Ortega recorrió durante años, la Huerta de San Vicente, y fijando, con rigor filológico, los hitos biográficos de la casa, desde que la familia Lorca llegó a ella en agosto de 1926 hasta la actualidad, pero también, y esto es una aportación estimable a los estudios lorquianos, qué páginas de su obra fueron escritas en esta residencia. Algo laborioso de discernir, sobre todo en los últimos años del poeta, ricos de producción y de notable ajetreo vital. El volumen incluye 62 fotografías, varias de ellas inéditas, que acompañan emocionalmente al texto.
[…]